miércoles, 11 de mayo de 2016

Las defensas bajas han traído infección

Ayer tuvimos que ir a urgencias. Después de una mañana con picores al orinar por la tarde había subido la fiebre. Después de llamar a la oncóloga de urgencia, fuimos a urgencias del hospital.
Por mi historial de infecciones de prostata ya sé de qué va esto, pero en urgencias lo único que hacen es estabilizarte. Vía en el brazo izquierdo para poner paracetamol (bajar la fiebre que en el hospital estaba casi a 38), suero para hidratar, y al final una vez tomada muestra de orina, ciprofloxacino. Este último es un viejo conocido mío pues en los varios episodios de infección de prostata que he pasado es lo primero que dan. Es un antibiótico genérico a la espera de saber mediante cultivo de la orina que bacteria ha infectado: "bichito" según el enfermero. Como me cabrea que nos traten como ignorantes. 

También me hicieron cultivo de sangre y para eso tienen que pinchar en dos brazos. Querían verificar que no hubiese infección en sangre. Esto ha sido nuevo pues nunca me lo habían hecho. Imagino que al ser paciente oncologico lo tienen así protocolado.

Por más que lo pedí no hubo manera de que hiciesen cultivo de semen. Y como soy experto en ello sé que tendré que hacer el tratamiento de una semana para la orina, esperar 15 días a que se pasen los efectos del antibiótico y después tomar muestra y esperar una semana más. Una auténtica pérdida de tiempo y todo porque los médicos son más cuadrados que las sandias japonesas. Por los escalofríos. síntomas y sensaciones estoy casi seguro que tengo EColi en la próstata. Algunos médicos deberían aprender a escuchar más al paciente.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Resonancia de los seis meses

Estoy en el coche después de recoger los resultados de la resonancia y de hablar con el oncólogo. Después de seis meses, que psicológicamente es un número importante, las noticias son buenas. La resonancia es como la de hace dos meses, sin respuesta al contraste, lo que quiere decir que no hay trazas de que haya vuelto a crecer el GBM.

La analítica sin embargo ha sido floja, con valores bajos tanto de glóbulos rojos, como blancos y plaquetas. Eso implica que la próxima dosis de Temodal será más baja, como la que tomé en febrero. Es decir, 
150mg/m2, en mi caso 325mg al día.