Investigadores analizan datos de 1.8 millones de hombres y mujeres noruegos entre 14 y 80 años de edad.
El estudio concluye que la obesidad o sobrepeso no se asocia con un aumento del riesgo de padecer cualquier tipo de glioma
Sin embargo cada 10 cm de aumento de altura se asoció con un aumento del riesgo de padecer un GBM en un 24% (hazard ratio [HR], 1.24; 95% CI, 1.17-1.31) y un aumento de cualquier otro subclase de glioma en 18% (HR, 1.18; 95% CI, 1.09-1.29) excepto para el isocitrato dehydrogenase (IDH)-glioma mutante (HR, 1.09; 95% CI, 0.98-1.21).
Además cada 10 cm de aumento de altura corporal se asoció con un 74% de aumento de probabilidad de desarrollar oligoastrocitoma (HR, 1.74; 95% CI, 1.20-2.53) y cualquier otro glioma maligno no especificado (HR, 1.42; 95% CI, 1.16-1.76).
Sin embargo el aumento de peso no se asoció con el aumento de riesgo tampoco para astocitoma (grado I y III) o oligodendroglioma.
Este estudio sugiere que el aumento de altura se puede asociar con un aumento en el riesgo de padecer algunos gliomas, incluyendo el glioblastoma.
Supongo que mi altura (1m93) concuerda con este estudio. El dicho de "caballo grande ande o no ande" creo que debería cambiar.
Referencias en inglés:
- Wiedmann MK, Brunborg C, Di Ieva A, et al. The impact of body mass index and height on the risk for glioblastoma and other glioma subgroups: a large prospective cohort study. Neuro Oncol. 2016 Dec 31. doi: 10.1093/neuonc/now272 [Epub ahead of print]