Siempre tuve curiosidad por saber como son estos implantes plásticos, que ya en su día me comentó el cirujano. Pues bien, se trata de unos conectores plástico llamados "Craneal Loop" que no hace mucho que se utilizan y que aportaron ventajas respecto a sistemas anteriores de titanio.
En este video se puede ver una simulación sobre los tipos y como funciona. Al final las imágenes pueden ser un poco duras para personas aprehensivas.
https://youtu.be/iPTpWjB2DNo
Parece ser que tiene varias ventajas respecto lo que se utilizaba anteriormente que eran uniones de titanio. Está fabricado con PEEK (Polieteretercetona Polímero técnico termoplástico semicristalino), un tipo de polimero resitente y flexible a la vez
El fabricante enumera las siguientes ventajas:
- Se implanta sin necesidad de instrumental específico
- Al ser de plástico no afecta a la imagen de las resonancias posteriores.
- Gran rigidez y seguridad
- Adaptación 3D a la forma del craneo
- Tres tamaños que se pueden combinar entre ellos
- En caso de un segunda operación se pueden sacar con facilidad.
En definitiva imagino que se traduce en una mejor y más rápida cirugía y también recuperación postoperatoria.
En mi caso claramente llevo tres uno de cada tamaño, el de la parte posterior que sobresale más imagino que es el tamaño XL, el que se nota en la parte superior debe ser L, y el que llevo encima de la oreja debe ser el más pequeño.