Edad. Cuanto más joven es el paciente mejor pronóstico tiene. Según los estudios realizados pacientes menores de 50 años tienen de promedio un mejor pronóstico. [Tengui]
Resección quirúrgica del tumor superior al 98%. Se entiende el porcentaje respecto a la resección "total", aunque el total siempre es muy relativo pues lo que se quita es la parte visible del tumor. [Tengui]
Estado físico. En función del estado físico del paciente los médicos definen un índice de Karnofsky (KPS). La puntuación tiene una escala de 0 a 100. Donde 100 quiere decir que la persona es totalmente capaz de realizar una vida normal. [Tengui]
Metilación del gen MGMT. Como ya he explicado en otra entrada este indicador aporta información de como responderán las células cancerigenas del Glioblastoma ante el ataque del Tomadal. Las buenas noticias vienen cuando el resultado da que este gen está metilado [Falti]
Actitud y estado de ánimo. Aunque esto no queda demostrado del todo si que parece haber estudios que demuestran que el estado de ánimo influye en la recuperación de cualquier enfermedad y particularmente también aplica en la recuperación del cancer. Creo que es lógico y muy lícito tener dudas y pequeños bajones en el estado de ánimo, pero tener siempre una actitud positiva, no perder las ganas, tratarlo con cierto humor y seguir, seguir y seguir hasta el siguiente control es muy importante. [Tengui]
Pues bien, en mi caso tengo cuatro "cromos" de los cinco factores de pronóstico así que:
Glioblastoma, vamos a por ti!!!